El deporte es un juego o actividad
reglamentada, normalmente de carácter competitivo, que mejora la condición
física y psíquica de quien lo practica y tiene propiedades recreativas que lo
diferencian del simple entretenimiento
En el
concepto de deporte, no debe confundirse actividad física con ejercicio físico. Según la Organización
Mundial de la Salud, la actividad física abarca el ejercicio, pero también otras
actividades que entrañan movimiento corporal y se realizan como parte de los
momentos de juego, del trabajo, de formas de transporte activas, de las tareas
domésticas y de actividades recreativas Por
ejemplo, el ajedrez es un juego en el que
no se realiza ejercicio físico, pero en el que sí se realiza actividad física
(incluyendo la mental); está reglamentado, tiene carácter competitivo, mejora
de la condición física y psíquica y el desarrollo de las relaciones sociales, y
está avalado por federaciones oficiales, por lo que reune los requisitos para
considerar se un deporte.
Tipo de Deportes
- Fútbol
- Baloncesto
- Artes marciales mixtas
- Atletismo
- Voleibol
FÚTBOL
El fútbol también
conocido como balompié o soccer, es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos
de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente. Es
ampliamente considerado el deporte más popular del mundo, pues lo
practican unos 270 millones de personas El terreno de juego
es rectangular de césped
natural o artificial, con una portería o
arco a cada lado del
campo. Se juega mediante una pelota que se debe desplazar a través del
campo con cualquier parte del cuerpo que no sean los brazos o las manos, y
mayoritaria mente con los pies (de ahí su nombre). El objetivo es introducirla
dentro del arco contrario, acción que se denomina
marcar un gol. El equipo que logre
más goles al cabo del partido, de una duración de 90 minutos, es el
que resulta ganador del encuentro.El ente
rector del fútbol a nivel internacional es la Fédération
Internationale de Football Association, más conocida por su acrónimo FIFA, con sede en Zúrich, Suiza. Dicho organismo
se plantea 5 puntos principales para garantizar el buen desarrollo del deporte:
mejorar el fútbol desde su carácter universal, educativo y cultural, así como
mejorar los valores humanos que plantea el mismo; organizar competiciones del
deporte; elaborar un reglamento para mantener el espíritu del juego; controlar
las distintas formas del fútbol, adoptando medidas para mejorar las mismas; e
impedir ciertas prácticas que afecten la esencia del deporte.
BALONCESTO

El
baloncesto nació como una respuesta a la necesidad de realizar alguna actividad
deportiva durante el invierno, en la escuela de YMCA en Massachusetts. Al
profesor de la Universidad de Illinois (Massachusetts) James Naismith, (un profesor de educación física) le fue
encargada la misión, en 1891, de idear un deporte que se pudiera jugar bajo
techo, pues los inviernos en esa zona dificultaban la realización de alguna
actividad al aire libre. En
la FIBA, según su reglamento el partido está compuesto por cuatro
períodos de 10 minutos cada uno. En la NBA la duración
de cada período es de 12 minutos, y en NCAA se juegan dos períodos de 20 minutos cada uno. Si el partido
finaliza con empate entre los dos equipos, deberá jugar se una prórroga de 5
minutos más. Y así sucesiva mente hasta que un equipo gane el partido. La Federación Internacional de Baloncesto se
formó en 1932 por ocho países
fundadores: Argentina, Checoslovaquia, Grecia, Italia, Lituania, Portugal,
Rumania y Suiza. En aquella época, la FIBA se ocupaba de jugadores aficionados.
En sus siglas en francés, la "A" quiere decir "amateur", aficionado.
ARTES MARCIALES MIXTAS

ATLETISMO
El atletismo, es un deporte que contiene un gran conjunto de
disciplinas agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos, pruebas combinadas y marcha.
Es el arte de superar el rendimiento de los adversarios en velocidad o en
resistencia, en distancia o en altura. El número de pruebas, ya sean
individuales o en equipo, ha variado con el tiempo y las mentalidades. El
atletismo es uno de los pocos deportes practicados universalmente, ya sea en
todo el mundo aficionado o en muchas competiciones a todos los
niveles. La simplicidad y los pocos medios necesarios para su práctica explican
en parte este éxito. Los primeros vestigios de las competencias atléticas se
remontan a las civilizaciones antiguas. La disciplina fue desarrollándose a lo
largo de los siglos, desde las primeras pruebas hasta su reglamentación. El
calendario está dominado por cuatro tipos de eventos: reuniones, reuniones
entre clubes, campeonatos nacionales y los principales eventos internacionales.
Los Juegos Olímpicos son el evento internacional más
prestigioso. Se celebran cada cuatro años desde 1896 y el atletismo es la
disciplina más importante en ellos. Desde 1982, la Asociación
Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF), el organismo responsable de la
regulación de la disciplina, ha flexibilizado sus normas para acabar con el periodo
amateur de la disciplina.
El primer Campeonato Mundial de Atletismo se organizó en 1983 y tienen lugar cada dos años desde 1991.
El voleibol, vóleibol, vólibol, balonvolea o simplemente vóley (del inglés: volleyball1 ), es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre
un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el
balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario. El balón puede
ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no puede ser parado, sujetado,
retenido o acompañado. Cada equipo dispone de un número limitado de toques para
devolver el balón hacia el campo contrario. Habitualmente el balón se golpea
con manos y brazos, pero también con cualquier otra parte del cuerpo. Una de
las características más peculiares del voleibol es que los jugadores tienen que
ir rotando sus posiciones a medida que van
consiguiendo puntos. Existen diversas modalidades. Con el nombre de «voleibol»
se identifica la modalidad que se juega en pista de interior, pero también es
muy popular el vóley playa que se juega sobre arena. El voleibol
sentado, es una variante con creciente popularidad entre los deportes para
discapacitados y la
práctica del cachibol está
extendida en las comunidades de mayores.
La comunidad ecuatoriana repartida por el mundo practica la
variante local, el ecuavóley.
La comunidad china de Norteamérica mantiene una liga de voleibol nueve .Con
carácter más informal existen otras variantes que son practicadas de forma popular
en verano, en playas y zonas turísticas. El voleibol es uno de los deportes
donde mayor es la paridad entre las competiciones femeninas y masculinas, tanto
por el nivel de la competencia como por la popularidad, presencia en los medios
y público que sigue a los equipos.
VOLEIBOL
